La palabra “decoración” viene el término latín “decorativo”, que viene a interpretarse o traducirse como algo el acto de decorar algo, es decir, darle belleza estética y visual a algo. Diríamos que, a nivel etimológico, decoración significa embellecer y/o poner adornos a algo para resaltarlo y dar la sensación de belleza. El término actual utilizado no es tan diferente del original que proviene del latín, pero sí la forma de ver el arte de la decoración.
Por otra parte, se puede nombrar a lo que decora, a las cosas que se utilizan para adornar y al arte que se especializa en cómo combinar adornos y otros objetos de ornamentación.
Se conoce como decoración de interiores o interiorismo a la profesión que busca desarrollar una ambientación agradable y funcional. Para lograrlo ,los expertos analizan los componentes superficiales del ambiente y trabajan con las dimensiones y el volumen.
Dentro de las tendencias que anualmente va experimentado el ámbito de la decoración, y que determinan al igual que en el campo de la moda el que se apueste por unos tipos de colores o de estilos.
Un decorador, por su parte, es una persona que se dedica al diseño del interior de una casa, un negocio, una oficina, etc. Su tarea contempla analizar la funcionalidad del espacio y la aplicación de diversos estilos para alcanzar la estética deseada.
La distribución de los muebles, el revestimiento de las paredes y del techo, el tipo de suelo y la inclusión de elementos textiles (como cortinas, manteles y alfombras) son algunas de las decisiones que debe tomar el decorador.
Porque es importante la decoración de interiores?
Porque garantiza una serie de factores que son los que le darán valor a el espacio en el que se trabaja. Esos factores y valores añadidos y necesarios son, entre otros, la comodidad de una buena organización que no solo surge efecto para lo que es el tacto y el movimiento o la realización de actividad en ella, como puede ser un salón en el que el sofá es más o menos cómodo y cuenta con un par de mesas cerca y todo lo necesario al alcance de la mano, sino también a nivel visual. El estilo, la intimidad, el confort, la funcionalidad, que sería el ya comentado hecho de que sea más cómodo a la hora de estar en ese espacio y desarrollar las actividades para las que ha sido concebido, etc.