Últimas tendencias en decoración de interiores
En los últimos años, el creciente uso de la tecnología y los medios sociales, nos permiten conocer con rapidez y facilidad las tendencias y estilos internacionales en la decoración de interiores. Por eso, a continuación, te mostraremos las principales tendencias de diseño y para decorar en este 2021, una serie de conceptos que hemos recopilado para facilitarte la tarea de mantenerte actualizado.
1. Estilo Natural:
Para el 2021, existe un mayor interés en todo lo vivo, enfatizando la conexión entre el ser humano y la naturaleza. Los materiales naturales y orgánicos, como los suelos de madera, la piedra, la luz del día y la vida vegetal, nos recuerdan el exterior y nos aportan el exterior y la naturaleza. Se tiende a crear pequeños rincones para desenchufarse de los televisores, ordenadores, móviles y toda la tecnología que nos invade. Un pequeño jardín interior puede ser perfecto para esto. Un sofá mullido frente al jardín interior, puede brindar gran comodidad para un momento de relax en contacto con las plantas.
2. Estilo Japandi:
El diseño interior Japandi es una mezcla del estilo nórdico y japonés. En pocas palabras, Japandi es una tendencia híbrida. Toma el estilo moderno del diseño escandinavo y lo combina con la elegancia intemporal de la estética japonesa para crear un estilo que reúne lo mejor de ambos mundos.
3. Estilo Industrial:
Algunas de las características distintivas del diseño de casas industriales incluyen paredes de ladrillo a la vista, estanterías de metal, madera y materiales industriales como tuberías de fontanería. Una estantería redonda como esta, siempre podría ser una gran opción.
Los muebles son generalmente simples y discretos. La decoración es minimalista, ya que lo que resalta son las características arquitectónicas de la decoración.
4. Estilo Nórdico:
Las habitaciones diseñadas en el estilo escandinavo tal como la reconocemos hoy, tienden a presumir de paredes blancas para enfatizar la luz, una paleta de colores neutros y pesados con toques de color, texturas naturales como madera y piedra. Este estilo, suele ser muy adecuado para decorar los cuartos para niñas. Un espejo redondo, unas cortinas y alfombras rústicos, y simples diseños sin complicaciones que enfatizan una estética elegantemente minimalista.
También se puede utilizar dicho diseño para decorar subida de escalera, un lugar muy complejo de decorar, pero que con el estilo nórdico da una sensación de elegancia y serenidad en la decoración de interiores del lugar.
5. Estilo Rústico moderno:
Se crea un aspecto ecléctico que hace hincapié en la naturaleza: artículos reciclados, hechos a mano, artesanías, construidos con materiales naturales o acabados en tonos naturales. Con respecto a la construcción, el aspecto rústico cuenta con vigas, columnas o suelos de madera o de piedra. Si no tienes estos elementos en tu hogar, es posible poner vigas o columnas falsas para lograr este aspecto. También se puede cubrir el suelo con piso flotante de madera.